Capítulo 4


Para pensar en grande debemos tener el vocabulario y la actitud de los que piensan en grande.  Es muy importante tomar en cuenta ideas como:

1.                  Utilizar palabras que evoquen ánimo, positivismo, grandiosidad, felicidad, buenos deseos, triunfo ... a nuestra imaginación y a nuestro subconsciente, muy especialmente cuando nos referimos a nuestros sentimientos y deseos y cuando nos describimos a nosotros mismos.  Si nos referimos a nosotros mismos, debemos utilizar un lenguaje positivo y de buen ánimo, condicionándonos de esta manera a pensar y sentir así.

2.                  Si nos referimos a los demás también debemos hacerlo de manera muy positiva evitando el lenguaje desmoralizador.  Elogiar con sinceridad a los demás, cada vez que tengamos la oportunidad, nos va trillando el camino al éxito.  Para vender una idea, un proyecto o para establecer planes a los demás, debemos prometer éxito y triunfo con seguridad y despertaremos el entusiasmo en los demás.

3.                  Con mucha frecuencia nos vendemos a nosotros mismos muy barato.  Creemos que somos algo sin valor, cuando no es así.  No nos podemos vender a nosotros mismos por menor valor del que realmente tenemos, tendemos a pensar que no valemos mucho, sin embargo somos mucho mas valiosos de lo que creemos. 


4.                  Ver lo que puede ser, no lo que es, nos ayuda a valorarnos acertadamente tanto a nosotros como a los otros, ver en lo que nos podemos convertir.  Valorar lo que hacemos hoy y ver lo grandioso que es nos lleva de seguro  al siguiente escalón de ascenso en nuestros propósitos y planes, dando de lado a las cosas triviales si al evaluarlas vemos que no tienen importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario